POETAS DEL MUNDO YA TIENE UNA PLAZA PÚBLICA EN CHILE

En Los Vilos se inaugura la primera plaza Poetas del Mundo en Chile. Por David Altamirano*
CHILE-Los Vilos: El
alcalde de la comuna Los Vilos, Manuel Marcarian Julio, junto al
Secretario General y fundador del movimiento Poetas del Mundo, Luis
Arias Manzo, descubrieron la placa que testimonia el nombre de este
nuevo espacio públicó del balnario de Choapa.
Fue un acto donde las emociones
estuvieron a flor de piel, ya que junto con la actvidad la delegación de
Poetas del Mundo conmemoró los 40 años del golpe, enmarcado en una
fecha fatídica para el alcalde de la comuna, cuyo padre, Manuel
Marcarian Jamet, fue uno de los 15 ejecutados políticos de la denominada
Caravana de la Muerte.
Fue precisamente un 16 de octubre de
1973, que Marcarian padre fue sacado de la Cárcel pública de La Serena
para ser llevado junto a los detenidos al Regimiento Arica, donde fueron
torturados y brutalmente asesinados.
“Es curioso, este día es para mi es un dia de reflexión, de mucha intimidad y hoy he recibido por primera vez regalos, la verdad es que me siento a la vez muy satisfecho de poder contribuir con este gesto y del Concejo Municipal a la grandeza de la cultura en toda su expresión, que esperamos sea reflejado en este espacio que se abre desde ahora al arte en todas sus manifestaciones”, expresó el alcalde Manuel Marcarian.
“Es curioso, este día es para mi es un dia de reflexión, de mucha intimidad y hoy he recibido por primera vez regalos, la verdad es que me siento a la vez muy satisfecho de poder contribuir con este gesto y del Concejo Municipal a la grandeza de la cultura en toda su expresión, que esperamos sea reflejado en este espacio que se abre desde ahora al arte en todas sus manifestaciones”, expresó el alcalde Manuel Marcarian.
Por su parte, Luis Arias Manzo, recalcó
la unidad de los pueblos, lo que ha llevado a este movimento a ser uno
de los más grandes del planeta.
“Yo también conocí de cerca esa experiencia ya que pagué con exilio la infamia de quienes ostentaban el poder. Vi caer también compañeros, pero, finalmente, nunca me imaginé que después de esto sería capaz de levantar la voz y llegar a todo el mundo a traves de la palabra. Con esta herramienta simple, hoy decimos que los Poetas tienen mucho que decir en este mundo convulsionado por guerras y desigualdad. Nosotros amamos la paz, la tolerancia y, por sobre todo, el derecho de vivir en armonia junto a la naturaleza”, señaló Arias Manzo.
“Yo también conocí de cerca esa experiencia ya que pagué con exilio la infamia de quienes ostentaban el poder. Vi caer también compañeros, pero, finalmente, nunca me imaginé que después de esto sería capaz de levantar la voz y llegar a todo el mundo a traves de la palabra. Con esta herramienta simple, hoy decimos que los Poetas tienen mucho que decir en este mundo convulsionado por guerras y desigualdad. Nosotros amamos la paz, la tolerancia y, por sobre todo, el derecho de vivir en armonia junto a la naturaleza”, señaló Arias Manzo.
La nueva “Plaza de Los Poetas del Mundo”
es el primer espacio público que se instaura en Chile y es un
reconocimiento a la labor incansable que desarrollan literatos de todo
el orbe por la construcción de un mundo mejor.
Pronto se instalará una placa recordatoria con el nombre de los poetas que fueron protagonistas de este hecho histórico:Luis Arias Manzo: Fundador – Secretario General de Poetas del Mundo (Chile)
Maggy Gómez Sepúlveda: Subsecretaria General (Colombia)
David Altamirano Hernández: Cónsul Cuarta Región (Chile)
Kiuder Yero Torres: Secretario Nacional (Cuba)
Zélia Balbina Ferreira: Cónsul Estado de Río de Janeiro (Brasil)
Roberto Hurtado: Poeta del Mundo (México)
Martha Urquizo: Poeta del Mundo (Uruguay)
Yuricel Moreno Zaldivar (Cuba)
David Altamirano
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Teremos o maior prazer em receber seu comentário.